El emprendedor, ¿nace o se hace? En el caso de Anxo, por lo visto se dan las dos variables. Nació para ello y se hizo a golpe de cincel, con cada reto que se le presentaba.
Estoy casi seguro que le habrás visto en algún momento de su carrera, desde el 2014 hasta ahora. Es un hombre mediático, bien rodeado y con carisma. La primera vez que escuchamos de él, fue a partir de su academia online 8Belts.com y la promesa de su método, para aprender idiomas en 8 meses.
Desde entonces, y con la viralidad de su promesa, supo sacar partido de la receta para el liderazgo mediático que se ofrecía en aquellos años: lanzar un proyecto con una solución novedosa y competitiva, recibir su primer premio, dar charlas, entrevistas y publicar libros sobre su “método personal” y copiable para alcanzar el éxito.
Puede que el orden no haya sido este, aunque los buenos resultados de su estrategia, saltan a la vista.
88 peldaños= 88 recetas
Gracias al regalo de una buena amiga, el libro “Los 88 Peldaños del Éxito” de Anxo Pérez, llegó a mis manos. Es la 20ª edición ampliada.
Al leerlo, recuerdo con algo de nostalgia, la inocencia de esos años de emprendimiento. Era 2014, todos queríamos ser innovadores y buscábamos recetas rápidas —y duraderas— para estar en la cima del éxito.
Es un libro ligero de leer, con un tono coloquial y sencillo, donde abundan frases destacadas para no aburrir al lector aficionado y al mismo tiempo, llenarle de inputs estimulantes, para ser compartidos en redes sociales y en especial, Twitter.
Pablo Motos inaugura las páginas del libro con un prólogo breve, entusiasta y muestra parte lo que leerás después: A un emprendedor nato e incombustible, que te cuenta su experiencia vital desde una perspectiva a veces hiperventilada, otras humilde y en general honesta. Porque, es lo que ha vivido y como lo ha interpretado.
Si tienes la suerte de ojearlo, verás que está lleno de detalles del marketing “made in USA” del emprendimiento y liderazgo: página de dedicatoria en caso de que lo regales o pases después de leerlo, ilustraciones sencillas de entender al comienzo de cada peldaño, una sección para “tus 10 máximas” sacadas del libro y “Los 88 mini-peldaños del éxito”, con 88 respuestas rápidas a preguntas, que podrías hacerte en algún momento de tu proyecto emprendedor.
Anxo es como nosotros y nosotros, como Anxo
Si algo me parece destacable del libro, es que Anxo se muestra transparente en sus ganancias, carencias y entusiasmo. Se presenta como un emprendedor sensato y humilde, pese al éxito alcanzado. Y eso se lee con claridad, entre lineas.
Su particular mix vital entre España y Estados Unidos, sumado a su trepidante vida laboral, le dan una perspectiva del mundo del que estoy seguro, sacarás partido.
Aquí te dejo algunas de sus verdades, con las que me identifico:
- Si la solución depende de otros, la obtendrás cuando ellos digan. Si depende de ti, la obtendrás cuando lo decidas tú.
- Vale más una acción que mil ideas.
- El voluntariado al beneficiado le cambia el día. Al voluntario le cambia la vida.
- «Si no te gustan tus circunstancias, cámbiaTE».
- La empatía es pensar más allá de lo que se encuentra entre tus pies y tu cabeza.
- Promete menos de lo merecido y da más de lo esperado.
- Los miedos mayores no proceden de aquello que se teme, sino de todo el desconocimiento que se genera en torno a ello.
- Saborea más y traga menos.
- El conocimiento no hace tu vida más larga, pero sí más ancha.
- La concreción es la diferencia entre humo y cigarro. Se triunfa vendiendo cigarros, no vendiendo humo.
- Recanaliza tu preocupación.
¿Este libro es para ti?
Depende.
Si llevas unos 20 años emprendiendo, puede que sea un libro un poco naif en algunos aspectos.
El emprendimiento no tiene el mismo marco económico en la España y Europa en 2023 que en 2014. Ni nosotros somos iguales, a nivel social o personal. Aunque eso sí, viene muy bien darle una leída para recobrar la ilusión, energía y desempolvar algunas ideas que puede, tengas olvidadas sobre lo que significa emprender y mantener contentos a tus clientes.
Si comienzas a emprender. Cuidado.
El libro puede resultar algo buenista a priori. Cuando comienzas con tu emprendimiento, todo es nuevo y te equivocas muchas veces. Esos errores pueden ser legales, con clientes, con tus servicios o vocación y son parte de tu propia curva de aprendizaje.
Pensar que tendrás energía infinita para todo esto, es cuanto menos precipitado. Tampoco, que puedes hacer y saber todo tú.
Rodéate te profesionales cualificados para que te asesoren en cada paso y momento. Eso, lo hace Anxo también.
En cualquier caso y bajo mi punto de vista, el libro envejece bien dentro de las repisas de la categoría de liderazgo y motivación.
La primera edición fue en 2014 y se han hecho 20 reediciones— 7.500 ejemplares vendidos cada vez. Así tenemos ese titular fulgurante: “Un libro que revolucionará tu vida. Más de 100.000 lectores lo avalan”. Y más de 150.000 copias vendidas.
Un muy buen golpe de efecto para dar autoridad al libro y a su autor.
También, para aprender que no sólo es tener una buena idea o talento, es importante saber cómo promocionarlo.
Los 88 Peldaños del Éxito: Usamos el 1% de nuestro cerebro. Accede al 99% restante. Ediciones Alienta, 2014 en Amazon.es