Vitae

Del pincel al píxel.

⌘ Bellas Artes

En un lejano 1988 di mi primer paso al futuro mundo digital sin saberlo. Mis primeros años dentro de las Bellas Artes me enseñaron a dibujar, componer y transmitir emociones dentro de un espacio. Esos conocimientos me ayudaron a atreverme con todo lo que vendría después.

⌘ Música

Forma parte de mi expresión artística. DJ, radio, prensa y podcast me han abierto hasta hoy a un mundo vibrante y creativo. Trasladar a mi trabajo lo mejor de toda esta experiencia con los ojos del apasionado fan, es un placer necesario para mí.

⌘ Visual Merchandising y Escaparatismo

Vivir los años de brillo y gloria de las franquicias y multinacionales tuvo una gran recompensa: aprender el arte de vender sin palabras.

⌘ Diseño y Consultoría Web

La suma de experiencias y campos creativos me trajeron al mundo online. Aquí es donde todo lo aprendido lo traslado a los escaparates digitales.

Charlas y Talleres

2022: “¿Cómo tener una web que funcione y atraiga clientes?”. 17 de septiembre. Blash Weekend. Silk La Moraleja. Alcobendas. Madrid. Ver publicación.

2021: “El Arte de Vender con el Visual Merchandising y Escaparatismo”. 26 de febrero. Institut Milà i Fontanals Igualada. Barcelona. Online.

2021: “Oportunidades del Escaparatismo y Visual Merchandising en la Era Digital”. 1 al 15 de febrero. Escolla del Treball. Barcelona. Online. Ver video.

2016: NaviLAB “Laboratorio Navideño”. 26 al 3 de enero 2017. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Ver fotos.

2016: Workshop “Escaparatismo y diseño de sands para artesanos“. Cabildo de Tenerife. Ver fotos.

2016: Charla “Escaparatismo en la vida real. Jornadas de Diseño Real – Virtual” 16 de septiembre. Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez

2016: Taller “Escaparatismo: El Arte de Vender. Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño. 16 y 17 de abril. TEA Tenerife. Ver fotos.

2016: Charla “Escaparatismo: El Arte de Vender. Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño. 13 de abril. TEA Tenerife

2016: Taller “Pequeños Gigantes”. Plenilunio SC 23 abril. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Ver fotos.

Otras experiencias

Prensa / Radio / Podcast

2021: Dos maneras de bailar. Podcast. Web.

2010 – 2012: La Página Amarilla’. Sección en Lagenda, Guía de Ocio de Tenerife.

2010 – 2007: ‘Aventureros’. sección en Lagenda, Guía de Ocio de Tenerife.

2010: Festival Alisios Pop 2010. Jurado representando a In_Fusion, Guía de artistas de Canarias.

2009 – 2011: In_Fusion – Guía de artistas de Canarias. Programa de radio semanal en Energy FM Gran Canaria y plataforma web.

2009 – 2008: Festival Alisios Pop. Jurado representando a Lagenda, Guía de Ocio de Tenerife.

2008: ‘La Píldora Talentos en Monodosis’. Sección en el Suplemento El Radikal. Periódico La Opinión de Tenerife.

2007 – 2006: ‘Calle Alpha’. Programa Distrito Energy de Juan Fierro. Tenerife.

Audiovisual

2021: Phe Festival. Dirección artística de recinto y área Market. Tenerife.

2020: Phe Festival – Edición limitada. Dirección artística de recinto y área Market. Tenerife.

2012: Abu´s Words. Teaser para el film. Supervisión de vestuario. Festeam Comunicación y Eventos.

2011: Spot Publicitario “No hay límites para Soñar” – Cáritas Diocesana. Atrezzo y decorado. Tenerife.

2010: Tenerife Design Festival – Low Island. Producción. Tenerife.

2009 / 2010: Festival Canarias at The Hotel. Regidor y producción. Tenerife.

2008: Estilismo, storyboad para ‘Un mundo sin alfombras rojas’ video musical del grupo The Mistake. Tenerife.

2008: Expohostel. Sesiones Magistrales, Grandes Maestros de la restauración. Ashotel. Tenerife.

Revistas / Publicaciones / Cover Arts / Gráfica

2011: Noche de Bufones – Compañía de Teatro Reymala. Imagen gráfica de la obra de teatro.

2010: Ninja magazine #18 Felicitá. with Marisa Berenson. Francia.

2010: Blanket Issue 24, The Landscape Issue. Australia.

2010: Erin EP – Ilya Santana. Eskimo Recordings. Cover Art.

2010: Burning Jupiter EP – Ilya Santana. Eskimo Recordings. Cover Art.

2010: Bikini Invaders, Lethargy, Chinese Christmas Cards. Cartel para concierto.

2009 – 2010: Cover Arts para Tapas Recordings. Colonia. Alemania.

2009: Woof! Magazine. Brasil.

2009: Platform58.com. Issue# 8 ‘People’. Creative network.

2009: Blanket. Communication issue 15. Australia.

2009: Platform58. Isuue #6 ‘Your Space’. Creative network.

2009: Graphi Magazine. Issue #3. EEUU.

2008: Abubukaka. Cartel para obra Píaton.

2008: Ashotel. Identidad gráfica para Grandes Maestros de la Restauración Centro Internacional de Ferias y Congresos.

1997: International Mail Art Project. Artist Self Portraits. Alemania.

1997: Fanzine P.O. Box. Nº 25. Barcelona.

1996: Fanzine P.O. Box. Barcelona.

Expos

2011: Festival Ropa Vieja. Exposición Colectiva Arte Protesta. Tenerife.
2010: Festival Keroxen 10. Espacio Cultural El Tanque. Tenerife.

2010: Festival Plátano Rock. Expo – Facebox Project – Misi Misi. Tenerife.

2010: TajinaRte, Viñedos y Bodegas. Galería Aperitivos Visuales. Tenerife.

2010: Anónimos Abecedario. Galería Aperitivos Visuales. Tenerife.

2010: Facebox Project. Chicharro Tattoo Gallery. Tenerife.

2009: Physis / Festival EÓLICA. Tenerife.

2009: CIUC, Canary Island Urban Culture. Dakar / Madrid / Berlín /Gran Canaria / Lisboa.

2009: PAPER GIRL. Alte Post Neukölln. Berlín.

2009: Bienal Off. Casa de la Juventud de El Puerto de La Cruz. Tenerife.

2008: Taper Matter. Exposición Itinerante Festival Plátano Rock. Centro de Arte de La Recova. Tenerife.

1998: Book, Libros Libres IDEEM Revista Literaria. Valencia. España.

1998: Arte Gay. IDEEM Revista Literaria. Valencia. España.

1998: Solidaridad a un Artista Olvidado. Mail Art Project. Panamá.

1998: Chiapas: La Primera Revolución Social del III Milenio. Mail Art Project. México.

1997: The Day The Music Die. Lubbock Fine Arts Center. Texas. EE.UU.

1996: In Memorian, Guillermo Deisler. Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Chile.

1996: Mail Art Future Comunication. Post Denmark’s Headquartres. Copenague.