Velocidad 2X (episodio 7)

Todos los viernes a las 8:00h (CEST)
Suscríbete: Spotify / Apple Podcast

 Transcripción

Dice aquí: si pulsas de nuevo el símbolo pasará a ser el de 2 X aquí, el 2 X, significa que el audio va al doble de rápido, por lo que notarás que se entiende un poco menos lo que se dice. Pero la velocidad es mayor y tardarás menos en escuchar la nota de voz ¿Para qué necesito yo eso? ¡Me pregunto!

Estoy consultándolo aquí delante del ordenador, poniéndole un poco de ojos de ver a esto que se ha vuelto un poco ya costumbre, el tener posibilidad de acelerar el audio de alguien, y es que me llama mucho la atención, como hemos podido hacer que la voz, el mensaje de alguien, se convierta en una cosa, más en un contenido más.

Y eso de alguna manera hace que, um, escuchemos, pero no comprendamos. No prestemos atención a detalles importantes dentro de lo que se conversa, sino al contenido. No el contesto. No importa el contesto, importa el contenido.

Y por otro lado, también me doy cuenta, eh… Pues un poco como es la forma nuestra de hablar, que de pronto no vamos al objetivo o de pronto acaparamos la atención de otras personas con nuestras cosas, con nuestras conversaciones internas externas.

Y incluso lo habrás notado que este podcast la clara intención es hacer notas de audio que no superen los seis minutos. Porque a partir ya, además de seis minutos, siento que la estoy hablando. Yo solo. No te estoy contando nada a ti. Y creo que eso, tendremos todos alguna persona muy intensa que te manda audios interminables y es como, si llamamos nos llamamos por teléfono y si de pronto cogemos y nos hablamos y nos entendemos un poco.

Es verdad que muchas veces no apetece. No apetece dar con una situación un poco compleja. Pero, sin embargo, en vez de evitarla la enfrentas. Estoy seguro que vas a poder sacar más conclusiones e incluso… cuántas notas de audio te habrán mandado o cuántas conversaciones -que no son conversaciones por WhatsApp- por mensajes de audio no es una conversación. Eh, que se terminan en malos entendidos, y cuando finalmente llamas a alguien, ya estás enfadado, ya estás de mal humor…

Yo creo que que hay que pararse un poco y de verdad valorar primero el tiempo de la gente. De tu gente que tú digas mira, voy a ser concreto, voy a ser una persona práctica y voy a enviar mensajes cortos.

Luego, por otro lado, a la hora de querer conversar algo pedirlo, te lo digo, pero yo lo hago cuando veo que se empieza a enredar una conversación o una nota de audio, digo, ¿Me dejas que te llame? Cuando se enreda un correo electrónico le escribo y le digo, eh, nos llamamos.

Sabes porque hablando, y es el dicho ese que parecerá ahora una tontería, pero es que hablando se entiende la gente.

Entonces con esta pequeña reflexión que tú dirás de pronto: pues mira Caco que tan intenso que a todo le saca punta. Pero que de eso se trata, porque que tengamos la opción no quiere decir que las tengamos que usar. Que no… porque parece que, ya que me pones la opción de 2 X, pues, voy a hablar mucho más, cuando realmente podrías ir un poco más a al objetivo, un poco más de centrarte a la hora de contar cosas y también respetar el tiempo del otro.

Yo sinceramente, aunque todo vaya a dos por la vida y todo, personalmente prefiero vivir a 1 X. Y si puedo a 0.5, que esa velocidad, no sé si existe, pero es como el tiempo de poderme parar el tiempo de poder reflexionar, sobre todo para que las relaciones que tengo a mi alrededor, con las personas que vivo a mi alrededor, sean significativas y que por lo menos lo básico que sea hablar, lo mantengamos como un bien común.

Imagen destacada: cookie_studio en Freepik

Deja un comentario