Tiempo para tener tiempo (episodio 01)

Todos los viernes a las 8:00h (CEST)
Suscríbete: Spotify / Apple Podcast

Transcripción

¿Qué tal llevas tener tiempo para ti? ¿cómo va eso?

¿Tienes tiempo? ¿No tienes tiempo? Como dice la canción… ¿A qué dedicas tu tiempo libre?

Pues mira, yo te digo de mí —porque es el único ejemplo que tengo a mano— que realmente el tiempo que uso para mí, lo uso para estar tranquilo, lo más tranquilo posible.

En este caso en casa.

Estoy limpiando, me gusta limpiar. Soy ese tipo de personas que le gustan las cosas limpias. Y pues, me gusta dedicar tiempo para ello.

Y como verás… pues no sé, es un tiempo que me da para pensar, para distraerme, pues para para poner incluso en valor las cosas… las pocas cosas que tengo en casa.

Que de pronto digas tú “oye, pues tengo cuatro cositas, pero las quiero. Las cuido porque me ha costado su dinero conseguirlas”.

Y sabes, el hecho de tener tiempo para ti, de alguna manera hace que te des cuenta de eso, y no tengas como detrás de la cabeza, como esa inquietud de “jolín debería de hacer esto”… “jolín debería de hacerlo otro”, “mira que no cuido esto… mira que no cuido al otro”. Y pensar que tienes que tener una vida mierda, una vida complicada, y que eso, se supone que está bien.

Bueno, se supone que está bien para una trama de una de una serie, pero para la birra real, creo que no es muy sano.

¿Por qué? Porque tú dirás, “bueno, sí, yo tengo para mi tiempo. Y de pronto lo que hago es que salgo con mis amigas y doy una vuelta y tal.

Pero si todo tu tiempo libre también, se resumen en salir a comer, salir a beber, y no hay nada más… pues ¡oiga! yo no soy puritano y no te voy a decir, que haces bien o que haces mal. Yo no soy nadie pa’ decirte eso, pero que todo se cifre en eso, pues también es como… pos vaya a plan ¿no?

Yo lo que me imagino y lo que voy sacando también para mí, es que el tipo de tiempo libre que me gusta —que me gustaría tener y que es el que intento aprovechar siempre— es el que yo pueda hacer diferentes cosas, incluso no hacer nada…

¡que bonito es hacer nada!

Sabes de decir: me voy a levantar, me voy a tomar un café y simplemente, voy a ver el aire pasar.

Porque a veces —y lo veo en mucha gente sobre todo aquí en la capital— que la gente… cuando le escucho las conversaciones en la calle, pues se ponen —“no porque pues, a ver si nos vemos en dos semanas porque tengo hecho esto, esto y este plan, y nos a ver si nos vemos tal porque hay tengo lío” y es como, no puede ser que estés liado, simplemente de ocio. O sea, eh, ¿me estás tapando algo?. Es lo que solo pensar.

Sabes de decir, contra, si realmente, eh, tienes tiempo de calidad, tienes tiempo también para no hacer nada, no hace falta estar liado constantemente de cosas, de obligaciones o de salidas con gente, también hace falta otro otro tipo de ocio.

¿Y sabes por qué? Porque yo, por lo menos a mí, como, como podrás ver, eh, me pillas limpiando. De hecho es lo que estoy haciendo en casa.

Y me gusta porque me da tiempo para pensar. Pongo mi musiquita pongo mis cuatro cosas y yo digo, oye, pues ni tan mal.

Ni tan mal, porque realmente lo que lo que he podido hacer es, tener tiempo para donde yo vivo —aquel lugar que yo llamo como mi santuario— mi lugar donde me gusta estar con mis cosas ricas, con mis cuatro cosillas, pues realmente estar bien y sentirme bien.

Porque el tiempo libre también radican en eso. Sentirte bien. Que tú digas oye, he podido descansar. Oye, he podido dar una vuelta por el campo.

Yo recuerdo incluso, en momentos en donde tenía la playa a 15 minutos y no iba nunca. Tenía la playa en autobús a 15 minutos y no iba nunca ¿Es el tipo de vida que quiero tener?

Es verdad que hay épocas. Hay épocas, en donde realmente pues tienes que darlo todo por una causa. Sea tuya sea ajena, sea el trabajo, sea lo que sea, porque, bueno, también hay que tener en cuenta que no se puede ser un debilucho de la vida en plan de “ay, es que necesito vacaciones porque…” ¡Sí! necesitas vacaciones, es verdad, pero bueno, igual no las tienes que coger cuando la coge todo el mundo.

O ese tiempo libre que necesitas para ti, no tiene que ser lo que hace todo el mundo. Tienes que buscar tu manera. De pronto es, leer un libro que tienes, que te lo compraste y ni siquiera lo has abierto.

Puede ser cocinar algo rico, que siempre estás cocinando todo en el microondas y dices tú, pos vaya a mierda ¿no? que encima que me gusta cocinar, no tengo tiempo.

Y es como buscar el equilibrio. Porque fuera de tu entorno, fuera de tu casa, ya hay desequilibro todos los días. Ya pasan cosas que no están de nuestro control, no están de nuestra mano.

Y si sería bueno, que con esos pequeños momentos que tienes, eh, te pudieras dar cuenta de eso. c

Cargar baterías para seguir haciendo pues, el tipo de vida que te gustaría hacer, pero sin tenerte que deber nada sin deber.

El decir es que tengo tiempo para los demás y nunca para mí.

Deja un comentario