(Mi) Manual de buenas maneras para usar el móvil.

Me sigue pareciendo increíble que un aparato tan pequeño, domine la atención e influya en el criterio de tanta gente.

Este dato me llama mucho la atención:

Según Apple en 2016, los usuarios de iPhone desbloqueaban su teléfono una media de 80 veces al día y los de Android, unas 110

Hoy ¿cuántas veces lo hacemos? ¿te has fijado?

Te cuento lo que me pasó:

Desde 2018 comencé a borrarme de redes sociales y aplicaciones. Un momento vital me empujó a la necesidad de menos ruido. Tal vez, de estar más sólo.

Empecé a leer más libros en el móvil, a tomar más notas, hacer fotos para recordar cosas. Mi móvil se convirtió en una especie de “Moleskine multimedia”. Y desde entonces, lo sigue siendo.

Menos videos virales y más culturales o tecnológicos. Poco a poco mi curiosidad por otros temas comenzó a crecer, mientras que mis ojos veían con preocupación mis viejos hábitos, en otras personas.

Ellas eran —y algunas siguen siendo— esclavas de su dispositivo.

Me sigue pareciendo increíble que un aparato tan pequeño, domine la atención e influya en el criterio de tanta gente.

Por eso, aquí te escribo una versión corta de algunos de mis hábitos para dejar los apegos, a ese trozo de metal y cristal negro.

Mi manual de 10 buenas maneras para usar el móvil

  1. No hago fotos de todo, ni todo lo comparto. Necesito guardar momentos solo en mi memoria. No necesito aprobación pública de mis actos.
  2. El móvil nunca va a mi cama a la hora de dormir. Tiene su lugar fuera de mi habitación. El despertador o el reloj biológico hacen su trabajo.
  3. A la hora de comer —y más en compañía— el móvil siempre está guardado. Nunca debería ser otro cubierto más en la mesa.
  4. La multitarea es una falacia. No puedo ni quiero hablar con dos personas a la vez.
  5. Caminar y escribir en el móvil me parece tan imprudente como hacerlo al volante. Me paro para escribir o revisarlo. Caminar cabizbajo y “sin cuello” mirando el móvil, me parece el colmo del borreguismo.
  6. El móvil siempre está en silencio y tengo una franja horaria para llamadas y responder mensajes. No quiero estar disponible “para lo que sea”.
  7. Siempre borro aplicaciones que no uso. Si no las uso ¿para qué tenerlas?
  8. Las videollamadas, mejor hacerlas en un lugar tranquilo y sentado. Mi atención debe estar con quien hablo. Hemos olvidado que tenemos vida privada haciendo público todo lo que hacemos.
  9. El móvil no es un juguete, ni un chupete ni un apaganiños. No le dejo el móvil a ningún pequeño. Y punto.
  10. El móvil no es tabaco. Ni lo saco porque no haya nadie con quien hablar, ni lo uso por aburrimiento.
Actualizado el mayo 22, 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Newsletter

Recibe un email mensual con inspiración creativa, productividad, reflexiones y más.