“Company of One” o cómo ser una empresa portátil en un mundo volátil.

Este es el secreto para ser Company of One: “Piensa primero el tipo de vida que quieres tener y luego el tipo de empresa que quieres para ti”

Más, no siempre es mejor.

Cuando estábamos en casa durante el confinamiento nos dábamos golpes de pecho pensando en ello. Teníamos fantasías escapistas teletrabajando en el campo, lejos de todo, con una vida simple y frugal. Ser pequeños para poder escapar y sobrevivir.

Para quien lo pudo hacer, es muy posible que la vida en el campo le diera un golpe de realidad, sin 4G y siendo un raruno sonriendo o sufriendo delante de un portátil en el bar del pueblo. Eso no es lo que imaginábamos. Cabe recordar que el pueblo de muchos de nosotros es a veces, la ”España Vaciada”.

Ser Empresa de Uno (mismo) no va de eso. No va de irse lejos, huír o hacer complicados malabares. Tampoco, ambicionar crecer más allá de lo sostenible o asumible a toda velocidad. Va de ser portátil y ágil, sin importar el tamaño que tengas ¿Cómo se hace eso?

Un descubrimiento en forma de libro

Hace un tiempo leyendo el blog de Matej Latin, descubrí a Paul Javirs y su libro “Company of One” que, cosas del confinamiento y las largas horas de webinars, pude ver y oír en Youtube.

A veces —como el autor— me siento algo sólo creyendo que más, no es siempre mejor. Porque hay una idea muy extendida de que el minimalismo sólo se puede aplicar a la vida y nunca, a la empresa. Y no es cierto

Tal vez porque el enfoque empresarial habitualmente busca crecer más, en vez de mejorar. Lo vemos muy a menudo en las startups. Se quiere más, aunque no se esté preparado para manejarlo. O por lo menos es la impresión que tengo.

Tal y como propone Paul Jarvis ser Empresa de Uno, no significa conformarse con ser pequeño, es ser pequeño y simplificar para tener mejores resultados. Así es cómo funciona. Y puede aplicarse a cualquier tipo de empresas, ya seas autónomo o líder corporativo.

Algunas ideas potentes para empezar a ser “Empresa de Uno”

La Empresa de Uno, es simplemente un negocio que cuestiona el crecimiento constantemente. Una persona o equipo capaz de crear un negocio estable a largo plazo y que sea lo suficientemente pequeño como para manejar cualquier clima económico. Esta es la gran clave para ser Empresa de Uno.

Y aquí otro concepto que aparece en “Company of One” que yo diría, pocas se toma en cuenta:

Piensa primero el tipo de vida que quieres tener y luego el tipo de empresa que quieres para ti. Qué te permite ser lo suficientemente autónomo como para permitirte construir una vida en torno a tu trabajo.

Paul Jarvis

Qué me llevo del libro “Company of One”

  • Para las Empresa de Uno la pregunta siempre es ¿qué puedo hacer para mejorar mi negocio? en lugar de ¿qué puedo hacer para hacer crecer mi negocio?
  • Necesitas saber cómo y por qué las personas toman decisiones sobre tus productos o servicios.
  • Si tu idea requiere mucho dinero, tiempo o recursos para empezar, probablemente es demasiado pronto para lanzarla.
  • Hay una diferencia real entre el crecimiento como objetivo y el crecimiento como resultado directo de las ganancias.
  • El nivel de resiliencia que exhibe una persona determina su éxito en los negocios, el primer rasgo que tienen las personas resilientes es la aceptación de la realidad. La segunda característica de las personas resilientes, es un sentido de propósito: estar motivadas por un sentido de significado en lugar de sólo por dinero. El último rasgo de las personas resilientes en una Empresa de Uno es, la capacidad de adaptarse cuando las cosas cambian, porque invariablemente siempre lo hacen.
  • Las empresas más pequeñas tienden a querer actuar como empresas grandes, lo cual es curioso, ya que muchas empresas grandes están tratando de actuar como las más pequeñas.
  • “Sigue tu pasión” es un consejo de negocios irresponsable. El propósito y la pasión son bastante diferentes. Por supuesto, “valor” y “pasión” suenan mejor y más románticos que “habilidades” y “estudio de viabilidad”.
  • La ejecución es la única moneda válida en los negocios.
  • Conectar en vez de recolectar: Menos likes y seguidores y más conexión real con los clientes actuales, escucha qué necesitan, piden, interesa o compran.
  • Si quieres que un contenido para tu negocio genere mil millones de visitas, probablemente no entiendes el propósito de ese contenido o para quién fue creado. El compromiso y la conexión con tu nicho es menos costoso de generar.
  • Determina la mínima inversión viable para lanzar una idea y mejorarla con el contacto de tus primeros clientes. Si tienes ingresos desde el principio, podrás afrontar los siguientes pasos. La simplicidad hace ventas rápidamente.
  • Encontrar una solución simple a un problema grande o complicado es tu activo más fuerte como Empresa de Uno. Tu capacidad para resolver problemas con simplicidad te mantendrá a ti y a tus habilidades, relevantes en cualquier mercado.
  • Trabajar para ti mismo requiere ego y propósito en igual medida.
  • La confianza no requiere de un gran presupuesto.
Actualizado el mayo 21, 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Newsletter

Recibe un email mensual con inspiración creativa, productividad, reflexiones y más.