Dormir juntos (episodio 05)

Todos los viernes a las 8:00h (CEST)
Suscríbete: Spotify / Apple Podcast

Transcripción

 Dormir es una de las partes de nuestro día que menos le prestamos atención, que más nos gusta y al mismo tiempo, la más importante. Es la más importante. Sin descanso, no hay nada.

Y en mi caso, llevo un tiempo buscando tener como los mejores hábitos antes de dormir, para poder descansar bien.

Pues tipo dejarla la casa, pues, con luces muy baja o casi todo a oscuras, solamente con alguna luz para ir “bajando pulsaciones” como suelo decir. Eh, intentar no ver series ni películas directamente antes de dormir, porque me impresionan bastante sea para bien o para mal. Imagínate cuando veía tres o tres o cuatro capítulos de Juego de Tronos y me iba a dormir, como se que dado mi cabeza.

Y he ido haciendo esos cambios y la verdad que estoy contento porque, oye, pues, como que voy descansando más. Porque sí que es verdad, que con el paso del tiempo y con la edad también tu ritmo va cambiando: duermes menos, te despiertas de pronto más veces en la noche y de esa manera, con esos hábitos previos, pues, intento dormir mejor que de lo que se trata.

Cosas tipo como por ejemplo, comer temprano, no sé, a las ocho y media de la tarde si es posible, yo ya estoy cenando. De manera que cuando vaya a dormirme, pues ya haya hecho super digestión y eso esté estupendo y yo esté ya en otras cosas. Leer, a ser posible un libro físico, más que en el teléfono.

Y a veces lo hago y a veces me sale bien y a veces no.

A veces, pues como tarde, a veces también me pongo a escribirme con alguien y son las tantas de la noche. En fin, entonces, bueno, para que veas que nadie es perfecto, pero estamos en la búsqueda de, y el hecho de darte cuenta que cosas te vienen bien y que no, es muy positivo.

Y dentro del dormir, hay una una parte que llevo rumiando desde hace un tiempo, por lo vivido, y que creo que es como lo próximo que quiero hacer: y es que al vivir en pareja, cada quien duerma en su cama.

Y tú dirás, pero Caco se ha vuelto loco, pero mira tú por donde, como va a ser eso, que no hay nada más bonito que dormir en pareja.

Todo eso que me estarás pensando está estupendo, pero que pasa, que cada cuerpo es un mundo. Que cada persona es un mundo y cada persona tiene su ritmo vital y yo por lo vivido, prefiero llegar al momento de dormir y dormir solo conmigo.

Porque por otro lado, te digo que no hay nada que me parezca más divertido que ir a ver, a la otra persona y echarle una visita en la cama, ¿me entiendes?

Entonces, ¿qué es lo que veo en esto? Que el memento de dormir, cuando sobre todo estás en pareja, es un memento que se vuelve común. O sea, es el memento de otra vez junto, ¿no? Y al tener ritmos diferentes, para mí es más complicado irme a dormir, porque me puedo despertar más veces puedo incomodar a la otra persona. Me pueden dar una patada, una patada voladora, como ha pasado alguna vez porque están soñando y lo que sea y ¡pum! o yo también, porque aquí todo el mundo duerme.

Pero el punto de lo que te quiero contar, es que el momento más importante que tenemos antes de apagarnos hasta el día siguiente, es el memento en donde podríamos estar con nosotros mismos.

De tener el silencio suficiente para reflexionar, pensar, hacer, deshacer, leer y estar contigo. Porque también en pareja pasa, por lo menos lo que me ha pasado a mí hasta hasta la última pareja que he tenido, es que no hay espacio para estar contigo.

Y más, pues mucha gente vive en pisos pequeños. Entonces, pues, a ver cómo lo hacemos, si yo me voy a dormir primero y tú después.

Todo tiene su momento y puede que este me momento te llegue como lo habrás visto en abuelos, lo habrás visto en otros familiares o incluso gente que dice que duerme sola y te queda sorprendido ahí en plan de “wow, y esto a qué se debe, mira gente más rara, no sé, qué

Yo lo tengo como un objetivo, como una cosa que me gustaría descubrir, que me gustaría disfrutar porque ya lo que he conseguido durmiendo solo la paz, la el análisis, el poder, eh, tener como ese huequito de silencio, es una de las cosas que para el día siguiente, me ayuda a estar más centrado en mí, más centrado en los demás y también entender que cada uno dentro de su vida, necesita su propio espacio.

Deja un comentario