Caminemos (episodio 00)

Todos los viernes a las 8:00h (CEST)
Suscríbete: Spotify / Apple Podcast

Transcripción

A todos nos pasa que empezamos a hacer resumen cada cierto tiempo.

Resumen de las cosas que hacemos, de nuestros momentos vitales de épocas del año.

Yo creo que, dependiendo de cómo seas, lo haces por ejemplo, cuando tienes 30 años, cuando tienes 40 años, cuando tienes 50 y también en septiembre, en enero. Y son momentos en donde te planteas que has hecho, que no, qué te gustaría repetir, qué te gustaría quitar.

Y eso… ¡yo lo hago siempre en todo momento! … A los 30, a los 40, a los 50. Después de verano, antes, después… pero sin tronarse, sin locuras.

¿Porque te digo?

esto porque justo hace poco… pues le hablaba una amiga. Eso que hacemos todos de enviar un audio. Y justo ella me decía, “me has acompañado en el camino a casa. Gracias por tus consejos”.

Y aunque es verdad que, yo no suelo dar consejos, porque no lo enfoco de esa manera, no creo que mi vida sea tan importante como para opinar sobre la de otros y pensar que esa es la solución que deben de tener.

Si que es verdad que, dentro de todo, siempre hay una especie de moraleja que se le puede sacar, o algo en lo que pensar.

Y fue por eso que dije !contra! Pues, creo que entre que se juntan las ganas de hacer resumen y que luego, que parece que lo que cuento sí que de verdad enciende alguna luz, los momentos más complejos o no tanto.

Pues me pareció que era interesante empezar con un podcast, con algo que tuviera cierta regularidad y que el que le apetezca lo escuche.

Aunque principalmente, y te va a parecer un poco egocéntrico, lo hago para mí. Porque a veces, el tiempo que dedicamos para pensar en algo, para analizar algo que nos pasa, es el tiempo que mejor nos construye. Es el tiempo que realmente decidimos parar… para decir: “qué está pasando” “que está pasando aquí, que no le prestado atención”.

Y… el podcast va un poco de eso.

Porque además, se junta otra variable muy interesante.

Y es que a lo largo de los… últimos 30 y todos años, he notado que los cambios más importantes que he tenido en mi vida, han sucedido yendo de un punto a otro con lo opuesto, Yendo de un lugar a otro con lo puesto, y aprendiendo a sentir, o a querer, amar o a entender de que va la vida, con los sentimientos, los pocos que tienes. Con los cuatro harapos para convertirlos luego en un súper traje.

Y por eso es el nombre de este podcast “Ir con lo puesto”.

Porque de verdad, cuando te desnudas del todo, cuando quitas toda el artificio de tu vida, es cuando empiezan —a mi parecer y por lo vivido— empiezas a vivir de una manera diferente, si la necesidad de aprobación ajena, si la necesidad de que los demás estén o no en tu vida. Sino aprender a vivir contigo, que parece que a veces es lo más difícil. Aprender a vivir contigo.

Y por eso hago esto, básicamente.

Para que tenga un recodito, un lugar en el camino, tu propio camino. Que puedas, reflexionar, en el que puedas estar, tranquilamente escuchando… sin mucho más.

Si salen buenas ideas, estupendo. Que te gusta a mi tono de voz, estupendo. Que te hago buena compañía para cocinar, estupendo.

Y si lo puedes compartir a alguien que crees que le pueda ayudar, también.

Lo importante de esto es el camino, lo que va sucediendo.

Esto que escuchas, no tendrá nada que ver a otros capítulos episodios de este podcast, porque se va evolucionando.

Y se evoluciona precisamente por eso, por escuchar y por escucharse a sí mismo.

Así que…, así que poquito más.

Nos vemos en el camino.

Deja un comentario